VIOLENCIA DE GÉNERO. ENTREVISTA «VENCEDORAS COLOMBIA»
En esta sentencia, el Pleno del Tribunal Constitucional avala el uso de los datos incriminatorios contra el acusado de defraudar a Hacienda, pero cambia el criterio jurisprudencia al admitir que la invasión de la intimidad pueden realizarla ilícitamente no sólo las autoridades, sino también un particular, apreciándose en tal caso, como regla general, la exclusión …
LISTA FALCIANI. SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 97/2019 Leer más »
La doctrina del “fruto del árbol envenenado”, consiste en la imposibilidad de utilizar pruebas de un delito obtenidas de manera ilícita de modo que cualquier prueba que se derive de esta, ya sea directa o indirectamente, se considera nula de pleno derecho. Dicha doctrina procede del Derecho norteamericano, y la primera ocasión en que fue …
Como indica la STS 3838/2018, de 13 de noviembre de 2018, en nuestro ordenamiento jurídico penal no es imprescindible que aparezca el cadáver y se le practique autopsia para la condena por homicidio. Dicha eventualidad la contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal en los arts. 330, 699 y 954.2° (redacción original), sin perjuicio de que …
Los delitos de homicidio y el asesinato vienen regulados en el Libro II, Título I del Código Penal, bajo el epígrafe del “homicidio y sus formas”. El bien jurídico protegido en ambas figuras es la vida humana, si bien para la mayoría de la doctrina son tipos delictivos independientes, de modo que la concurrencia de …
Por su especial interés, extraigo el contenido del Fundamento Jurídico 1 de la STS nº. 991/2016, de fecha 21 de enero de 2017, que regula los requisitos exigibles para la validez de las escuchas telefónicas (1). Dice así: El Tribunal Constitucional ha venido señalando reiteradamente que la resolución judicial en la que se acuerda la …
LAS ESCUCHAS TELEFÓNICAS. REQUISITOS JURISPRUDENCIALES. Leer más »
Extracto de la STS 991/2016 (FJ1).- El Tribunal Constitucional ha venido señalando reiteradamente que la resolución judicial en la que se acuerda la medida de intervención telefónica debe expresar o exteriorizar: 1º) Las razones fácticas y jurídicas que apoyan la necesidad de tal intervención, esto es, cuáles son los indicios que existen acerca de la …
ESCUCHAS TELEFÓNICAS. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO 991/2016. Leer más »
EL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL EN ESPAÑA El principio de justicia universal en España ha sufrido una continua transformación con las sucesivas reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) cambiando de una justicia universal absoluta a una restringida. Ha tenido en ello decisiva influencia la Sentencia del Tribunal Supremo 327/2003, de 25 …
La presunción de inocencia es un derecho constitucional recogido en el artículo 24.2 de la Carta Magna (CE), así como en numerosos instrumentos jurídicos internacionales de gran calado, que gira entorno a varias ideas básicas a tener en cuenta: 1º.- El principio de libre valoración de la prueba en el proceso penal que corresponde a …
“… capital para el buen gobierno de la administración en las empresas la introducción de los programas de compliance en las mismas que evitarían casos como el que aquí ha ocurrido, ya que el control interno en las empresas mediante la técnica anglosajona del compliance programe como conjunto de normas de carácter interno, establecidas en …